martes, 28 de diciembre de 2010

Y así los regalos...

La navidad es muy bonita, es tiempo de compartir y de darles a los tuyos muchos regalos, ¿para qué nos hacemos? A todos nos gusta recibir regalos, no es materialismo es mera atención.  El problema es que siempre te regalan cosas bien inútiles que no te sirven  o cosas  muy útiles que no te gustan o una combinación de las anteriores que ni te sirven ni te gustan, el caso es que para que alguien le atine a lo que quieres tienes que,  prácticamente,  llevarlo de la mano a comprarlo.
Aquí les enlistare algunos regalos en la historia de mi vida que lejos de ser mis favoritos están en mi top 3 de cosas que no se regalan (omitiré nombres para que no se sientan):
3.- tenemos que empezar mencionando los famosos regalos familiares, una vez mi abuela me regalo en mi cumpleaños una esfera navideña que tenía musiquita ¿Cómo porque piensan que me podría gustar? Inmediatamente endose el regalo a mi mama quien lo puso  junto al arbolito, donde debe de ir un artículo navideño. La navidad siguiente la misma abuela me regalo un pastillero con la imagen de la virgen de Guadalupe, ok, estoy de acuerdo que es mi patrona pero ¿un pastillero?
Esta navidad mi mamá por ejemplo me dio un regalo al que denomine el paquete damnificados que consistía en una toalla y envuelto en la toalla un paquete de atún, claro, para aquello de la vida de soltera.
2.- Con esta se me van a ofender yo lo sé, estaba de viaje y alguien decidió investigar donde me estaba quedando, ciudad, dirección, teléfono para mandarme un detalle a donde estaba (cosa que me parece de verdad muy muy halagador),  total el paquete nunca pudo llegar y me lo terminaron mandando cuando regrese al DF, en el paquete venia un cd y un dibujito hecho con crayolas… ok oficialmente soy una culera, pero lo odie, la verdad es que con tanta insistencia para que el regalo llegara a su destino jure que de menos era un anillo de compromiso.  Pero sabes que te adoro.
1.- Una amiga de la que les he hablado mucho y tiene mi corazón entero me invito a su fiesta de cumpleaños, me presento a su novio y todos estábamos conviviendo felices hasta que llego la hora de abrir el  regalo de cumpleaños del novio, era una caja impresionante súper bien envuelta y divina, cuando mi amiga  abre el “cajonon”  aquel y saca una alcancía de plástico de un perrito que ladraba cuando le metes una moneda por la ranura. Como dato curioso por la cara que puse  de ver  aquel regalo el novio de mi amiga no me quiere ver nunca más.
Este fue el recuento de los 3 peores regalos que he presenciado, aunque también me parece justo mencionar los mejores regalos que he recibido este año: un paquetito muy completo de navidad que contenía ropita, dulces de Kitty y de Mario Bros y esponjitas para baño, unos tennis Adidas Originals rosas y un kit poca madre de Starbucks, una pantalla de 50 pulgadas que me gane en la rifa de mi oficina y finalmente un kit completo de dildos color chocolate que me regalo mi mejor amigo gay… y nada, ahí me quedé.


martes, 21 de diciembre de 2010

Y asi los cumpleaños ...

Mucha gente cuando cumple años, abre expectativas para refrescarse, donde hay nuevas posibilidades; económicas, laborales, sociales y amorosas. Cumplir años siempre es padre (o lo es en mi caso) aseguras por lo menos una semana de comidas y/o cenas gratis de tus amigos, los cuales, se sienten culpables de no ser buenos amigos durante el año y quieren compensarte de alguna forma, entonces ahorras y te llenan de regalitos que no querías tener pero igual te llenan de emoción.
También puedes desafanarte de deudas impagables, diciendo --- aaay ándale es mi cumple. O puedes pedirle a la gente cosas que quieres comprar pero te da codo, como un reloj de pared para decorar tu cuarto con cochinitos de imán, una serie o un edredón de plumas de ganzo austriaco.

En mi cumpleaños específicamente, porque debo confesar que soy de “esas” que tienen el ego tan grande que piensan que por lo menos el día de su cumple la gente de alrededor tiene que girar a su alrededor, o ¿como para qué son los cumpleaños?

Bueno volviendo a mi tema, debo confesar que me pasa algo muy peculiar; siento que a ese pedacito de población al cual considero mi gente, tiene la obligación de felicitarme porque si no lo hace, entro en una especie de histeria diferente que desencadena una serie de conductas mamonas  la siguiente vez que los veo, me doy a  la tarea de hacerles saber lo infelices que me hicieron por no felicitarme oportunamente (porque así son las pinches viejas, dramáticas), pero no es malo porque les garantizo, que con esta serie de berrinches, consiguen al menos unos días más de comidas enculpadoras gratis.

Suponiendo que le tienes mucha paciencia a tus seres queridos y además eres de esas almas bondadosas que decide hacer una fiesta de cumpleaños para darles un shot más a tus amigos de felicitarte,  pero resulta que llega el día y por ejemplo tus mejores amigos faltan, eso sí; estoy segura que en la inquisición sería equivalente a pena de muerte en la horca. ¿Cómo vas a confiar en alguien que te deja plantada en tu gran fiesta de cumpleaños?  Eso quiere decir que seguramente, si hay un velorio, ni se te ocurra acudir a ellos, ya que  es probable que el novio(a) no las dejará ir  porque muy posiblemente sea una de mis tretas para presentarle un chico más guapo, más exitoso y más carismático que él.

Puedo tener muchas quejas para mucha gente en mi cumpleaños, pero éste, en especial fue grande. Así que más que regañar, quiero agradecer a la gente que estuvo conmigo porque día a día me recuerdan lo afortunada que soy de tenerlos. (Esto no quita bajo ninguna circunstancia a los que no fueron a mi fiesta).

jueves, 16 de diciembre de 2010

Y lo barato sale caro…

La cultura del mexicano es de ahorrar por todo y en todo, vamos a las rebajas de ropa de una temporada que ya paso por ropa que vas a usar hasta el próximo año, pensando positivamente que seguirá la misma tendencia, esto evidentemente no tiene sentido si no como para que rebajarían la ropa. Y ahí vamos muy contentos todos a comprar cosas que no vamos a usar pero están de “oferta”.
¿Como vamos a tener conciencia de compra?  si todas nuestras madres son iguales, siempre van al super salen con más cosas de las que necesitan y cuando les preguntas: --- mamá ¿Por qué compras un reloj de cochinito que mueve los ojos de un lado a otro y además es  made in China? Ella siempre contesta: --- pues porque me costo $100, ya estaba de liquidación y lo podemos poner en el baño de visitas. Ya me imagino la cara de las visitas cuando entren muy tranquilos al baño y se encuentren con una chingadera espantosa que los ve moviendo los ojos, una de dos o lo rompen o no vuelven nunca. Al final el mugroso cochino inservible se rompe pinche bien rápido.
La cultura del consumismo esta en todos lados y todos somos víctimas, por ejemplo yo, siendo publicista caigo constantemente en todas las trampas que me pone la publicidad, recuerdo que era más pequeña tenía un problema serio de acné y me acuerdo que estaba hablando con un amigo (que ahora es un reconocido publicista y siempre fue muy serio además) y me dice; mi papá es médico, de hecho es el que sale en el comercial de “asepxia” y el producto es buenísimo deberías probarlo. Ahí voy a comprar la recomendación de mi amigo y cuando estaba tomando la primer pastilla (que fue la única que tome porque mi dermatólogo me regaño) me acorde que el papa de mi amigo era abogado y si, había atentado contra mi inteligencia y yo tan buena creyendo en la palabra de la gente.
Como este caso hay miles, cuanta gente no compra cosas que no sirven solo por buscar respuestas milagrosas a problemas serios.
Todo bien con las cosas baratas, se rompen o no sirven y no pasa a mas, pero que pasa cuando consigues un novio “similar” (abiertamente yo le endoso la culpa a mi mama por comprar ofertas). Siempre terminas andando con un wey “similar” al que buscabas que te trata medio como pensabas y por supuesto no es guapo porque etas convencida de la formula siguiente: el nivel de patanidad es directamente proporcional al nivel de guapura del individuo; entonces si tu wey es feo y patán, imagínate el nivel que maneja el niño guaperrimo que se te acerca en cualquier otro lugar.  Al final terminas conformándote con alguien que nunca lleno ni llenara tus expectativas y todo por buscar un “similar”
Nunca tengas novio solo porque alguien te da lástima porque lo crean o no siempre te cobran la lastima muy muy caro… y nada, ahí me quede. .

martes, 14 de diciembre de 2010

Y por eso Dios no le da alas a los alacranes.

Una de las quejas mas grandes que tengo en la vida es cuando a una persona le das el poder de algo para lo que no está preparado, esto puede ir desde situaciones pequeñas hasta casos muy muy grandes. Puede abarcar desde que un feo tenga una novia guapa, un patán ande con una niña linda, un chamaco de 21 años tenga fama de pronto, alguien gane mucho dinero de la nada.
En el caso de las oficinas a quien no lo he pasado que exista un consentido (a) que por que es primo o hermano del dueño gana mejor que cualquiera y su trabajo lo hacen todos los demás, o que en un antro el amigo del de la barra pase antes que todos los demás,
Y las anécdotas de la peda…

Nadie saldría a chupar de no tener historias tan cagadas como las de la peda. Seguro que todos ustedes tienen mil historias que pueden rebasar las mías pero hoy platicaré algunas de las anécdotas por las que sigo saliendo cada fin de semana.

Este fin, viernes para ser exactos acudimos a un lugar conocido como el bulldog café, es un lugar en el que, por lo menos yo, paso la mejor de las noches. No sé si es porque están mis  amigos ahí o porque siempre sobra el chupe (o la mezcla de ambas) pero cuando piso ese lugar seguro salgo vuelta loca.

En Bull Dog puedes encontrar “nadaqueverientos” queriéndote ligar, chicas que se besan entre sí para que tu disque beses a su amigo, gente bien peda dándote vueltas en una silla para que te sientas en “transporting”, chicas cantando la canción de Titanic por que a uno se le ocurrió decirle que se parece a Celin Dion, te roban el ipod los de disque seguridad y todo en una noche… Omito nombres de las anécdotas anteriores porque ya los conozco y se van a ofender.

En otra peda –pero con las mismas personas– nos toco hacer fila para el baño como 20 minutos, había fila afuera y dentro, era un baño enorme y solo había un WC, un bidet y un lavabo, mientras estábamos formadas llego una y muy silvestre dijo:  -perdón, pero voy a tener que hacer aquí porque de verdad ya no aguanto- se sentó en el bidet muy elegante y aunque nos tratamos de voltear o hacer como que no escuchábamos, la marimacha silvestre seguía platicándonos el porque había decidido sentarse en el bidet a orinar. Esto pasaba mientras una de mis amigas se robaba unas llaves para la regadera inservibles con el pretexto de dármelas para mi nuevo depa, aunque pensándolo bien, fue un poco como “Robin Hood” sólo que el espíritu le falló, mejor hubiera agarrado la regadera y el calentador….

Las historias de la peda son buenísimas, mientras no tengas al wey mala copa que se pone a llorar o se ponga agresivo, o alguna de tus amigas salga arrastrándo se(esas cosas me han pasado muy poco) Espero que me compartan algunas historias de la peda para también reírme un rato… y nada , ahí me quede.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Y los días de la mercadotecnia.


Hay dos fechas en el año que a la mayoría de las personas les gusta, fechas llenas de amor, comida y regalos, las personas salen a gastar su dinero a la sin susto y compran una cantidad de tonteras que nadie nunca va a usar y la compran solo por regalar.  Estas dos fechas son navidad y el 14 de febrero. Son las fechas del año en las que celebras con la gente que quieres (en el caso de la navidad) o con tu novio o querido (14 de febrero), son fechas bien padres y todo es felicidad… si estas rodeado de las personas correctas. Son fechas que si bien pueden hacerte muy feliz, también acentúan tus carencias personales, por ejemplo, mis amigas se quejan muy poco durante el año de que no tienen novio, pero el 14 de febrero pueden formular literalmente un suicidio por lo infelices que son estando solas ese día, es que espantoso, todos los lugares están llenos de gente fingiendo ser amorosa y comprando globos y rosas gigantes de fomi, miles de parejitas salen de las coladeras y se respira amor falso en la tierra (y si, ya lo notaron, yo odio el 14 de febrero).
La navidad por otro lado es padre, me gusta, pero se puede observar un aire de felicidad forzada y por todos lados en la calle hay cosas que me disgustan, por ejemplo, odio con toda el alma los autos disfrazados ¿Por qué a la gente le parece buen detalle vestir a sus coches de renos? O los nenes vestidos de Santa, o a todas las marcas que quieren vender a huevo vistiendo a todos de duendes y odio a los santas gordos que se te acercan con el pretexto de estar disfrazado y te sabrosean.
Seamos realistas a todos nos gustan estas épocas porque hay días de descanso, pretextos para la peda y regalitos que no necesitas pero como te encantan. Y nada… ahí me quedé.

martes, 7 de diciembre de 2010

Y las princesas…

De pequeñas siempre nos cuentan sobre princesas, nos envenenan la mente con historias de hadas donde una idiota vive en el bosque y el primer wey al que conoce ( que convenientemente es un príncipe), se enamora de ella, cantan como locos y se casan con vestidos que hacen las ardillas de los arboles.

 ¿Qué pasa cuando despiertas a la realidad y te das cuenta de que pasaste 10 años de tu vida escuchando tontas historias, aprendiendo a cuidar bebes indirectamente (jugando a las muñecas) jugando al ama de casa, con tu juego que trae escobita, trapeador y un recogedorcito, jugando a la comidita con tu jueguito de té?  Luego volteas y descubres que, mientras en México nos preparan desde pequeñas como militares a ser amas de casa, los niños están en su pedo.  O ¿alguien alguna vez vio a los niños jugando al compadre? O ¿Jugando al papa? ¡Claro que no! Ellos todo el tiempo están en la idiota jugando videojuegos, futbol o a que se apoderan del universo.

Nintendo por ejemplo tenía medio la idea; los hacía pasar mundos y mundos para llegar por su princesa, el mensaje era padre; no importa que seas un estereotipo racial de fontanero panzón y bigotón; si pasas muchos mundos, puedes conseguirte a una güerita, pero si la princesa se le va una vez, luego llega el mismo y se la vuelve a llevar, pues se vuelve una historia aburrida.

Las diferencias entre hombres han estado ahí siempre, ya que las mujeres logran superar a las princesas y se dan cuenta de que los príncipes no son ni remotamente existentes; pasan a la siguiente etapa de la idiotez, los chick
flicks: Las historias en la pantalla grande donde siempre el wey se da cuenta de que la ama, corre al aeropuerto, la besa y viven felices para siempre.

Ustedes creen que es broma, pero cada que voy a ver una película de esas con una amiga, sale deprimida porque está segura de que si su wey no hace algo así por ella, es porque no la ama (así fue como me volví fan de las películas japonesas de terror),  y ahí me tienes explicándole que es una película, que es Megan Fox y que cada quien tiene su forma de demostrar  cariño, pero es cansado, porque es eso o decirles que entonces busque la felicidad en alguien que la trate como a la de la película (que no existe) .
El punto es que todo es un círculo vicioso, las mujeres mexicanas se empeñan en buscar desde pequeñas cosas que las hagan sentir princesas y vivir felices con un príncipe que por lo menos baje la tapa del baño, no eructe y no se esté quedando calvo. Mientras que yo si fuera princesa me conformaría con vivir en un castillo que tenga agua caliente y la mejor regadera del mundo… y nada, ahí me quedé.


jueves, 2 de diciembre de 2010

Y ésta soy yo...

Ya les hablé de algunos de mis amigos, me la paso criticando y quejándome de las cosas que me pasan, pero ¿Quién soy yo? ¿De dónde vengo? ¿Creo en los extraterrestres? ¿Me gusta mi nariz?

Yo soy Eli Carrasco, muy fan de las cosas japonesas, soy muy intolerante, muy berrinchuda (pero ese es mi trabajo, soy niña), insoportable a ratos, odio que atenten contra mi inteligencia, muy dormilona y fiestera. Como soy muy sociable casi siempre estoy acompañada, me es muy fácil relacionarme con personas de todo tipo, tengo un don al que llamo “mantequilla social" es el don de llegar a cualquier lugar y encajar perfectamente ya que leo a las personas y con mucha facilidad se como acercarme y caerles bien sin necesidad de esforzarme. Ésta es mi mayor cualidad, creo que si fuera una heroína, éste sería mi poder, no tendría que matar a mis enemigos por que definitivamente podría llevarme bien con ellos. Soy muy fan de las cualidades de las personas. Me fascina el hecho de que todos seamos tan diferentes y que tengan cualidades que podrían considerarse súper poderes. En resumen soy cagada y tampoco es que a todo el mundo le caiga perfecto, supongo que a muchas personas no les gusta mi forma de ser, pero ese no es mi problema ni el suyo, simplemente existe gente de todo tipo.

Soy publicista, creativa, me gusta la chela, el vodka, amo la moda  y siempre estoy pendiente de las tendencias, así como las fiestas y conciertos, me gusta mucho el rock e intento ir a ver a cualquier grupo que sepa tocar instrumentos y transmitir cosas chingonas. Tengo una debilidad por los músicos, siento que son personas sensibles que tienen mucho que aportar y en mi cabeza, si saben cómo tocar un instrumento y pararse frente a mucha gente a hacer lo que les gusta, pueden llegar a manejarme (porque definitivamente soy complicadita).
También estoy consciente de que si no tienen especial cuidado consumiendo drogas, eventualmente acabaran por no saber ni manejarse ellos mismos. Mi novio ideal (es común que pregunten) es alguien que puede estar contigo por que quiere, sin que nada lo obligue y no tiene que buscar más porque sabe que eres tú, no te esconde de nadie,  es libre pero eso no es pretexto para darme mi lugar y no, no  lo he encontrado aún.

Me cae muy mal la banda que aparenta lo que no es sólo por agradar … Yo soy así, vengo de una familia linda,  no creo en los extraterrestres y definitivamente me gusta mi nariz y nada… ahí me quedé.


martes, 30 de noviembre de 2010

Los pros y los contras...

Ya son 15 días desde que me Salí de mi casa, han pasado cosas buenas y malas, por ejemplo una de las cosas malas es que la regadera y yo nos odiamos, así como Britney odia a Cristina Aguilera, nunca me he podido tener un baño placentero con agua templada que dure lo que tiene que durar. Algo bueno es que puedo llegar a la hora que quiera, con quien quiera y si quiero, algo malo es que si voy de visita a cualquier lugar me dan de comer a fuerza como a “Precious”, hay días que como 4 o 5 veces porque nadie me creen que ya comí y me dicen; ---- come, estas muy flaca. El caso anterior es muy similar a lo que pasa cuando me enfermo (como ahorita)  cualquier persona que me ve me da remedios caseros, tips y me atiborra de medicinas para que me sienta mejor, yo pienso que esto es algo muy mexicano, la gente siempre trata de ayudar y dar consejos que a ellos les ha servido, es muy tierno de su parte pero, en caso de la gripa hay diferentes tipos y va desde un resfriado pequeño hasta cosas más serias y no es por ser fatalistas per el 10% de las muertes en México es causada por la automedicación y aquí todos se sienten médicos. Por ejemplo la señora de la limpieza me vio en la mañana y me dijo que me pusiera una rodaja de papa en cada ojo al dormir, a lo que yo conteste ---- ¿para qué Goyita? ¿Para que me reconozcan en el mas allá? La respuesta de Goyita  fue: que ella está segura que mi problema es una infección en los ojos, pero si los síntomas son claros;  estornudo todo el tiempo,  tenga una tos horrible y  claramente tengo temperatura, aun así  mi problema, según Doña Goya  es en los ojos.
En la oficina, en la calle o en casa de mis familiares desfilan los remedios caseros, me dan echinacea, té de canela con limón, de jengibre con miel y lavanda, aspirinas, cosas que se untan para que te sientas mejor y yo cada vez me siento más moribunda (quedan todos invitados mañana a mi misa de cuerpo presente).
Me da mucha risa que depende de la persona es el consejo, por ejemplo la “tesorito” me recomendó hacerme una “friega” de esas que hacen las abuelitas con alcohol, mientras que por otro lado “Ken” me recomendó ir a GNC a comprar pastillas de ajo y echinacea claro, me lo dijo tres pasos afuera de la puerta por que claramente le da asquito que tenga gripa, además de posponer nuestras visitas a Starbucks hasta que esté libre de gérmenes malignos y contagiosos.
Ahora que tengo gripa me doy cuenta de quién me quiere en realidad, si se me acercan, me saludan y  les vale abrazarte y contagiarse entonces son mis amigos de verdad…  y nada ahí me quedé.