miércoles, 31 de agosto de 2011

y de jodones...


Hace unos días fui a un re encuentro de la secundaria y aunque no quería ir resulta que al final la  pase bastante bien.  Es bueno ver a gente con la que convivías hace tanto tiempo. En estos días y desde entonces han venido a mi flash backs de varias etapas de mi vida y hay una muy recurrente; un muy amigo al que quiero muchísimo,  que en la universidad fue un reverendo hijo de puta y me hizo llorar un par de veces.

Primero el contexto:  yo era una pequeña entrando a la universidad en donde crees que toda la gente va a ser amable y comprensiva (no sé porque lo pensé, si de entrada yo no soy ni soy buena, ni comprensiva) y no me quejo tengo muchos amigos a los que veo con regularidad y amo.

Había uno al que vamos a decirle “ Comojodoalagente Esquivel ” que es el típico que va por la vida molestando a todo el mundo, aunque a decir verdad es muy buen tipo y muy simpático por eso le dedico este blog con todo mi cariño.

En el primer semestre nos juntamos todos los amigos para ir al concierto de “The Strokes” íbamos varios, se nos ocurrió llegar muy temprano y empezar a tomar en las filas del Palacio de Los Deportes. Yo iba con un “amiguito” que fue mi crush una parte de la universidad, el vivió en Francia mucho tiempo y al parecer tenía una novia allá.

Todo pintaba para re divertirnos hasta que “Comojodoalagente Esquivel”  de golpe, para toda la plática para gritar:

--- ¡A ver! Ahora que estamos todos que “Eli” nos diga ¿qué se siente ser plato de segunda mesa de (nombre de susodicho aquí)?

Yo me puse muy roja y busque los ojos de el susodicho para que me defendiera,  lo que él respondió viendo al cielo y retirándose de la conversación y si, es aquí cuando sin decir nada deje mis cosas y fui a llorar muy quedito al baño.

En otra ocasión y mucho después cuando ya tenía otro novio (para el que ya no era plato de segunda mesa, aparentemente), era 14 de febrero, lo recuerdo perfectamente toda la escuela era amor, globos y sorpresitas tontas. Llegue a mi salón y lo encontré lleno de notitas que decían “te amo” por todo el salón y todas se concentraban en mi lugar donde había  además,  una gran maceta con una flor.

 Cuando llegue y vi tanta cursilería en mi lugar me senté en otro lado, por supuesto “Comojodoalagente Esquivel” ya me estaba esperando para decirme:

----- ¿Por qué te cambias de lugar? Vino (novio en cuestión) a adornarte el salón.

 Yo no le creí nada.  En eso entra otro de mis amigos y dice:

------ Oye acabo de toparme en la calle a (novio en cuestión).  

Y finalmente la maestra dijo:

----- Es verdad, yo vi cuando vino a pegar todos los recaditos.

Salí corriendo al teléfono para marcarle y agradecerle el cursi detalle que había tenido, pero obviamente la sorpresa era para otra de mis amigas, lo que no se es ¿Cómo demonios coludió a la maestra en semejante atrocidad?

 Esa fue la segunda vez que llore.

Y así va por la vida jodiendo gente, claro, ahora me da risa y no hay forma que me haga llorar otra vez (según yo) y nada ahí me quede…

miércoles, 17 de agosto de 2011

Y #esdenacos.

Muchos deben de reconocer este famoso hashtag, para los que no sepan de que hablo, es una cadena compuesta de caracteres en twitter y dándole click puedes ver todo lo que otras personas opinan  sobre ese mismo tema, eso si es que de verdad  varias personas lo usan.

El hashtag #esdenacos es muy utilizado en Twitter y cada quien pone lo que le parece que es propio de nacos., muchos no tienen nada que ver, pero  muchos son reales y muy graciosos. El tema aquí no es discriminar a las personas, simplemente es jugar un poco con el termino. Así que pueden o no estar de acuerdo con mi opinión pero aquí va mi top 5 de lo que para mi  #esdenacos:

1.- Decir cosas como; su amigo de el por ejemplo: ya fuiste a ver la película “del Jarri Poter” está bien buena  su amiga de el” esa, “La Jermione” y ponerle s al final de algunos verbos.  Ejemplo;  vistes,  oistes, dijistes… perdónenme pero si no les ardieron los ojos es porque #eresnaco.

2.- Poner la palabra el o la antes del nombre o apodo de cualquier persona, por ejemplo: ayer vi a la Jenny y al Milton.

3.- Usar artículos que venden en Infomerciales y además salir a la calle con ellos. Por ejemplo: los tenis Step Gym, Step Up, Step Up 3, pulseras Power Balance, Diet Ring o cualquiera de esas cosas que además no sirven para nada.

4.- En el caso de los hombres con abdominales marcados;  subir fotos semi desnudos auto tomadas y frente a  un espejo. Esto es de muy mal gusto y no conozco a ninguna mujer a la que le parezca sexi.

5.- Tomarse fotos con edecanes o gios y encima subirlas a Facebbok, tampoco estoy de acuerdo con que suban fotos con artistas ok,  es más común, pero ¿edecanes?

Espero no se ofendan con mi top 5, solo es un punto de vista de una chica citadina que odia un poco todo.

¿ que sería de nosotros sin esa parte intolerante?  Es más, me gustaría que me manden a elizabethcarrascooc@gmail.com las cosas que les parecen nacas y yo hago un blog con las mejores. Y nada, ahí me quede.

jueves, 4 de agosto de 2011

Y dicen que el amor no muere...

Creo que entre más vivimos y aprendemos nos hacemos más escépticos en cosas que no tienen explicación, entre ellas el amor. El amor es un tema complicado, hay gente que vive enamorado toda su vida,  hay personas que termina por no insistir más, hay quienes no vive tranquilo si no está acompañado y hay otros a los que estar acompañados les sienta fatal, el caso es que en cuanto al amor todos tenemos que opinar.
Hay cosas que son un cliché y que aunque no seas una persona cursi te parecen lindas y te gustaría hacerlas alguna vez, como  ir al puente de las artes en Paris con el amor de tu vida. En Paris todo es lindo, todo es romántico y es de esos lugares en los que te imaginas perfecto caminando con alguien de tu mano. Tuve la oportunidad de estar en Paris hace aproximadamente un año y de las cosas que más me llamaron la atención fue precisamente ese puente que cita varias veces Cortazar en su libro Rayuela en combo con la historia de Federico Moccia, en su famosa novela “Tengo ganas de ti” describe al final de su libro como los protagonistas sellan su amor atando un candado con su nombre grabado en él al Ponte Milvio, en Roma, se besan y luego tiran la llave al Tíber. A partir de ese momento las parejas van al Puente de las artes con el amor de su vida llevando un candado con sus iniciales y juntos cierran el candado y tiran la llave al rio Sena para sellar su amor. Yo sé que es lo más cursi que han escuchado en su vida pero yo me veía perfecto poniendo un candadito con dos letras como si así de fácil las cosas fueran a funcionar y mágicamente esa persona y yo viviríamos felices desde ese momento y para siempre.

Escribo sobre este puente porque hace un par de días me entere que de la noche a la mañana todos los candados de este puente habían desaparecido. En Paris ya se había hablado sobre quitar los “candados del amor” porque al ayuntamiento le parecía molesto pero hasta ahora nadie se hace responsable de la desaparición de estos. Además van a poner unas columnas metálicas para evitar que los enamorados este ahí nomas sellando su amor “a la sin susto”

Esta noticia me puso triste, primero porque me tarde mucho para ir a hacer mis cursilerías, después porque ¿qué tal que en el momento que desaparecieron los candados, todas las parejas que habían sellado su amor terminaron? ¿El ayuntamiento nunca pensó eso? O ¿solo es que hoy en día el  amor estorba? O alguien pensando en el puente dijo: tenemos que quitarle tanta presión, es demasiado peso el juramento de miles de parejas y ser testigo de miles de promesas que se rompen. Mi opinión es que el mundo necesita de esas cosas cursis e insignificantes para olvidarnos unos minutos de que últimamente el amor es desechable… y nada, ahí me quede…