martes, 30 de noviembre de 2010

Los pros y los contras...

Ya son 15 días desde que me Salí de mi casa, han pasado cosas buenas y malas, por ejemplo una de las cosas malas es que la regadera y yo nos odiamos, así como Britney odia a Cristina Aguilera, nunca me he podido tener un baño placentero con agua templada que dure lo que tiene que durar. Algo bueno es que puedo llegar a la hora que quiera, con quien quiera y si quiero, algo malo es que si voy de visita a cualquier lugar me dan de comer a fuerza como a “Precious”, hay días que como 4 o 5 veces porque nadie me creen que ya comí y me dicen; ---- come, estas muy flaca. El caso anterior es muy similar a lo que pasa cuando me enfermo (como ahorita)  cualquier persona que me ve me da remedios caseros, tips y me atiborra de medicinas para que me sienta mejor, yo pienso que esto es algo muy mexicano, la gente siempre trata de ayudar y dar consejos que a ellos les ha servido, es muy tierno de su parte pero, en caso de la gripa hay diferentes tipos y va desde un resfriado pequeño hasta cosas más serias y no es por ser fatalistas per el 10% de las muertes en México es causada por la automedicación y aquí todos se sienten médicos. Por ejemplo la señora de la limpieza me vio en la mañana y me dijo que me pusiera una rodaja de papa en cada ojo al dormir, a lo que yo conteste ---- ¿para qué Goyita? ¿Para que me reconozcan en el mas allá? La respuesta de Goyita  fue: que ella está segura que mi problema es una infección en los ojos, pero si los síntomas son claros;  estornudo todo el tiempo,  tenga una tos horrible y  claramente tengo temperatura, aun así  mi problema, según Doña Goya  es en los ojos.
En la oficina, en la calle o en casa de mis familiares desfilan los remedios caseros, me dan echinacea, té de canela con limón, de jengibre con miel y lavanda, aspirinas, cosas que se untan para que te sientas mejor y yo cada vez me siento más moribunda (quedan todos invitados mañana a mi misa de cuerpo presente).
Me da mucha risa que depende de la persona es el consejo, por ejemplo la “tesorito” me recomendó hacerme una “friega” de esas que hacen las abuelitas con alcohol, mientras que por otro lado “Ken” me recomendó ir a GNC a comprar pastillas de ajo y echinacea claro, me lo dijo tres pasos afuera de la puerta por que claramente le da asquito que tenga gripa, además de posponer nuestras visitas a Starbucks hasta que esté libre de gérmenes malignos y contagiosos.
Ahora que tengo gripa me doy cuenta de quién me quiere en realidad, si se me acercan, me saludan y  les vale abrazarte y contagiarse entonces son mis amigos de verdad…  y nada ahí me quedé.    

lunes, 29 de noviembre de 2010

Y las cosas que atentan contra tu inteligencia…

Quiero empezar por confesarles un problema muy  grande que tengo: soy una persona muy intolerante. Mucha gente lo llama mamones, pero yo estoy segura de que es algo que va mas allá. Mi explicación es que de pequeña alguien olvido ponerme el chip de la tolerancia, así que cualquier queja, con mis progenitores.

A lo largo del blog se darán cuenta de todas las cosas que me incomodan, pero ahora voy a hablar de una de las que me molesta más:que atenten contra tu inteligencia. Seguro les ha tocado más de una vez que llega alguien y te da un pretexto que es evidentemente que una excusa y no sólo eso, sino que además te dicen la excusa más estúpida que pueden decirte.  Aquí tienen algunos ejemplos de cosas que atentan contra tu inteligencia y todos los casos  son verídicos:

El día de ayer por ejemplo, me estaba comentando “la tesorito” quien
se encontraba molesta porque le habían entregado un documento que ya  había pedido hace un buen rato, pero cuando se lo entregaron venían
los datos incorrectos, a lo que la persona inculpada contesto; ¡ay qué
raro, yo las mande bien! debe de ser la impresora… ¡CLAAARO! Como  todos aquí vamos en segundo de kínder sabemos que es muy común que
mandes a imprimir algo y la impresora lo cambie.

Ayer también, platicando con un compañero de trabajo, me contaba que
está muy enfermo de la garganta y que a favor de su salud estaba
fumando cigarros mentolados… ¡Obvio! Porque lo que hace daño no es fumar, si no precisamente la falta de mentol.

Luego de un rato, Salí a acompañar a otro coworker a comer, pidió comida de la fondita de junto y cuando finalmente  llegó se dio cuenta que le trajeron una pechuga de pollo la cual no pidió y además en la cuenta le cobraban de más. Muy amable mi amigo pregunto por las equivocaciones a lo que contestaron: --- Es que ya no había lo que pediste y la pechuga de
pollo es más cara… ¡Aaaah! Como es la pinche culpa de mi amigo que no tengan lo que pidió, le traigan lo que se les da la gana y además tienen el detalle de cobrarle más.

En la noche en un bar en la condesa, me estaba quejando con mi roomie de lo mucho que odio la regadera,  no se qué pasa, pero siempre termino bañándome o con agua fría o se me acaba el agua; o de plano no hay agua caliente. Él respondió --- ¡uy pobre, seguro te da frío, tengo que cambiar las ventanas.
Y sí, exactamente la cara que ustedes están poniendo fue la cara que puse yo, con todo respeto le dije ; para que pinches vas a cambiar las ventanas si mi problema es la regadera. ---- pues para que entre el sol… ¡Claaro! Mi roomie sí que sabe resolver los problemas de la casa, mientras entre el sol puedo bañarme con agua fría.

Y así, podría escribir día con día las cosas que atentan contra mi  inteligencia, por que desafortunadamente son varias, pero yo sé que todos ustedes son personas ocupadas y ya bastante hacen con darme unos minutos leyendo mis quejas… y nada, ahí me quedé.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Y acá otro personaje...

Venir al trabajo vale la pena gracias a varias personas que me hacen el día divertido y justo en la oficina en la que trabajo se conocen a personas muy interesantes. Trabajo en una casa productora, así que el trabajo claramente no es el mismo que en un despacho de abogados o una oficina de gobierno, las personas que se conocen son más libres y creativas, no intento con esto hacer menos a los abogados, solo los cito para que sepan que este trabajo es menos formal.
Entre mis compañeros de trabajo hay uno al que conocemos como “Ken” o como yo le digo “el policía de la moda” (le decimos así porque es DJ, intelectual, deportista y además de ser guapillo siempre llega a la oficina impecable, con un look “cuidadosamente desarreglado”,  siempre tiene anécdotas distintas sobre ex novias y ligues, las cuales presiento que son infinitas. No sale de fiesta, a las pompas les dice pedorrito, es fan de Pocoyo, siempre me dice lo que es o no es apropiado vestir en la oficina, se ha hecho cualquier cantidad de estudios médicos para cualquier cantidad de posibles enfermedades y tiene un serio problema con acercarse a las personas que tienen gripa).  “Ken” solo viene un par de días a la semana y es imposible no darse cuenta cuando llega  por que es como un niño de 8 años escandaloso,  con un montón de azúcar y con mucha necesidad de atención;  brinca, grita, hace travesuras y se ríe.  Ya es costumbre nuestras visitas matutinas a Starbucks,  donde se atreve a pedir un café con 4 shots, lo que a mí me parece una falta de respeto para  todos los que convivimos con él, porque además de que Ken es acelerado, encima se receta una gran dosis de cafeína, quiero suponer que por esto se emociona tanto cada martes cuando ve que ya llego la Tv Notas al puesto de periódicos (y es real), dice que le gusta estar enterado de lo que pasa en el entorno de la farándula y esta es la única cosa que comparte con “la tesorito”.
Ken vive solo desde los 16 años y es fan (palabras literales). Me da gusto tener cerca a personas como el, por que con esto de mi independencia tengo que juntarme más con personas responsables e independientes… y nada, aquí me quedé.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Y así el arte de conseguir pedas gratis


 La gente que vive en el DF y está acostumbrada a fiestear seguido, estará de acuerdo conmigo que al final de la semana no es costeable pagar por diversión y menos, cuando empiezas a independizarte.  Entonces hay de dos sopas, o te quedas en tu casa a ver tele o empiezas a conseguir la peda gratis “que le llaman”. Tal vez quien lea esto crea que estoy loca o sólo vivo en un mundo mágico de fantasia e irrealidad, pero no; la peda gratis existe y está por todos lados.
Nunca falta la inauguración de un lugar en el que van a dar snaks y margaritas toda la noche o la fiesta de la revista “cool” donde toca algún grupo independiente y patrocina, generosamente, una marca de alcohol. Claro que no es tan fácil como se escucha, porque muchas de estas fiestas tienen lista o invitaciones con letras pequeñitas para ganártelas tales como: para asistir a esta fiesta lo único que tienes que hacer es decirle a un millón doscientos amigos (que seguro tienes porque te ves muy popular)  que le den follow en twitter a @larevistacool; El primero que llegue le meta un millón doscientos followers a la revista cool se gana un boleto personal para la fiesta la revista cool donde tocara "foquitos de luz neón" (porque los grupos indie siempre tienen nombres así).

Y la pregunta es: ¿de verdad,  te cae que estos pendejos creen que voy a meter 1,200,000 followers a su marca?¡ claro que no! Es más fácil que el primo del amigo de la hermana del wey que levanta cables en "foquitos de luz neón" te consiga ponerte en lista con un + 1.
El secreto de todo esto es tener conocidos que tengan acceso a información confidencial y amigos en los medios de las fiestas. Y no; no es imposible, porque es un círculo pequeño que conoces en las pedas gratis.
También puedes ahorrar un poco cazando los lugares en descuento. Puedes hacer tu ruta desde el domingo, esto es: domingo y lunes hay un 50% en el total de tu cuenta en Zydeco (Tamaulipas esq con juan Escutia, col condesa), los martes hay 50% en el total de tu cuenta en Black Horse (Mexicali esq Tamaulipas en la condesa) los miéroles todos los tragos para las chicas están en $12 en Black Horse y 50% de descuento en el Tokio Pop.  Ya para el miércoles, trabajaste con tus contactos para que el jueves, viernes y sábado tengas peda gratis… Y nada, ahí me quedé.

martes, 23 de noviembre de 2010

Y así mi cabeza…

Desde pequeña me han dicho que todos los cambios en la vida son buenos y eso es convenientemente bueno,  porque siempre hay cambios en la vida.  De ahí aprendí que cuando quieres un cambio debes buscarlo, desearlo y no descansar hasta conseguirlo. Primero leí sobre magia blanca para ver si prendiendo alguna vela o diciendo unas palabras los cambios en la vida se daban más rápido y más fácil, pero se necesitaban demasiados menjurjes y tampoco es que me iba a mater al mercado de Jamaica a comprar todas las cosas para hacer un conjuro.
Lo que termine por hacer fue tratar de modificar lo que tenía en mi entorno y así crear un cambio positivo y vibrarlo al exterior, ya sé lo que están pensando; esta vieja ya súper se puso chaira y nos va a dar platicas motivacionales, pero no, lo que intento decir es que cuando me sentía triste o quería desesperadamente que algo pasara,  movía mi cuarto de lugar, sacaba la ropa que ya no quería o me hacia un corte de cabello distinto,  claro que con los años y después de trabajar todo el día todos los cambios positivistas se redujeron a cortes de cabello.
Un corte de cabello que te queda bien, te hace sentir distinto y, según yo, es la forma de estar abierta a las cosas que vienen en tu vida, es por eso que cuando me cambie de depa lo primero que hice fue gastarme $300 en un corte de cabello nuevo, no es la idea más madura que he tenido (prueba de que aun no supero la adolescencia mental)  pero es mi forma de estar abierta a las nuevas experiencias que legan a mi vida... Y nada ahí me quedé.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Y aquí mis amigos….

Si van a ser parte de esto, tienen que empezar a conocer a los personajes que hacen mi vida distinta. En primer lugar tenemos a mi coworker, amiga entrañable y compañera “la tesorito” (uso un sobrenombre para proteger su identidad), le dicen así porque su sueño es ser como Laura León y tener un programa en la televisión para ayudar a mujeres engañadas, ella tiene 27 años y ni de loca se sale de su casa, es otra de las víctimas de la estadística de la que ya no soy parte. Para empezar, hoy no puede hablar porque perdió su equipo de futbol y se quedó afónica por gritarles groserías.

La “Tesorito” y yo estudiamos el posgrado juntas. Ganó mi atención y especial simpatía cuando faltó un día a clases por no perderse la transmisión completa en ventaneando de la boda de Inés Gómez Mont, desde ahí supe que sería mi amiga, no porque vea ventaneando, sino porque tuvo los huevos de faltar a clases y encima, exponer su excusa creyendo que es válida.

Actualmente trabaja conmigo y es la persona más escandalosa del mundo, fan de lucerito, Amanda Miguel, Gloria Trevi, Cepillin y Chabelo; con un novio piloto y una forma de cantar angelical tal como la chilindrina. Ella es "LA TESORITO”. Apréndanse su nombre ya que  van a escuchar muy seguido de ella. Y nada; ahí me quedé.